¿Qué es sahara español?

Sahara Español

El Sahara Español fue una colonia española situada en la costa noroeste de África, que existió desde finales del siglo XIX hasta 1975. Limita al norte con Marruecos, al este con Argelia y Mauritania, y al oeste con el Océano Atlántico.

Historia:

  • Colonización: España estableció un protectorado sobre la costa saharaui en 1884, formalizando su reclamación sobre el territorio en la Conferencia de Berlín. (Ver más sobre la Conferencia%20de%20Berlín).

  • Control Español: El control efectivo de España sobre el interior del Sahara Español fue limitado hasta la década de 1930, cuando comenzó una ocupación militar más intensa. (Ver más sobre la Ocupación%20Militar%20Española).

  • Provincia Española: En 1958, el Sahara Español se convirtió en una provincia de España. (Ver más sobre Provincia%20Española).

  • Reclamaciones: Marruecos y Mauritania reclamaron el territorio tras la independencia. (Ver más sobre las Reclamaciones%20Territoriales).

  • Marcha Verde: En 1975, Marruecos organizó la Marcha Verde, una invasión masiva de civiles marroquíes hacia el Sahara Español, presionando a España para que entregara el control del territorio. (Ver más sobre la Marcha%20Verde).

  • Acuerdos de Madrid: España, Marruecos y Mauritania firmaron los Acuerdos de Madrid en 1975, dividiendo el territorio entre Marruecos y Mauritania. (Ver más sobre los Acuerdos%20de%20Madrid).

Población:

  • La población original del Sahara Español era principalmente saharaui, un pueblo nómada de origen árabe y bereber. (Ver más sobre el Pueblo%20Saharaui).

Situación Actual:

  • El territorio está actualmente ocupado en su mayor parte por Marruecos.
  • El Frente Polisario, un movimiento de liberación saharaui, reclama la independencia del Sahara Occidental y controla una pequeña parte del territorio. (Ver más sobre el Frente%20Polisario).
  • El estatus final del Sahara Occidental sigue siendo una fuente de controversia internacional. (Ver más sobre Conflicto%20del%20Sahara%20Occidental).

Economía:

  • El Sahara Español posee ricos depósitos de fosfatos.
  • La pesca es también una actividad económica importante.